Búsqueda de sitios web

Cómo Apple y Steve Jobs cambiaron el mundo


Hoy, Apple es un nombre muy conocido. Todo el mundo conoce productos como el iPod, el iPhone y el Mac. Si no posee un producto Apple, probablemente conozca a alguien que sí lo tenga. Pero el éxito de Apple no llegó de la noche a la mañana. Innovaciones revolucionarias como el iPod y el iPhone llevaron a Apple al centro de atención y convirtieron las computadoras de herramientas en una gran parte de nuestra vida cotidiana.

Así es como Apple y su cofundador, Steve Jobs, cambiaron el mundo.

El Macintosh original: una computadora que cualquiera podría usar

Apple comenzó en 1976 como una asociación entre Steve Jobs, Steve Wozniak y Ronald Wayne. Es famoso que la empresa comenzó a operar en el garaje de la casa de los padres de Steve Jobs. Incluso desde los inicios de la empresa, Apple siempre tuvo un estilo único. Si bien muchas empresas entonces y ahora se centran en producir productos en masa a bajo costo, las prioridades de Apple siempre fueron que sus productos no sólo fueran potentes, sino también fáciles de usar.

Esta idea de hacer que las computadoras sean accesibles para cualquiera realmente se pudo ver en el primer Macintosh. En una época en la que se necesitaban conocimientos básicos de codificación para operar una computadora, el Macintosh se manejaba con un mouse y una interfaz gráfica, de manera muy similar a las computadoras actuales. No era sólo para aficionados y personas de la industria informática, era un producto al que cualquiera podía lanzarse.

Sin el Macintosh original no habría Macs modernos, y la evolución de las computadoras desde productos especializados hasta herramientas esenciales para todos puede haberse retrasado años o incluso décadas.

El iMac: tecnología como arte

Aunque Apple se había hecho un gran nombre en la industria informática en 1997, las cosas no iban tan bien. Después de una serie de lanzamientos de productos no tan estelares, la empresa estuvo al borde de la quiebra. Pero Jobs tenía un plan radical para darle un giro a Apple. En un momento en que muchos de los competidores de Apple se centraban en producir torres de escritorio y software empresarial, Jobs decidió llevar a Apple en una dirección completamente diferente.

Steve Jobs solía llamar a Apple la “intersección entre tecnología y artes liberales”, lo que significa que los productos de Apple fueron diseñados no sólo para ser tecnología de vanguardia, sino también para ser elegantes, intuitivos y fáciles de usar. Esa visión se expresó en muchos productos Apple de esta época y culminó con el lanzamiento del primer iMac.

En una época en la que la mayoría de las empresas lanzaban torres de escritorio de color beige y suave, el iMac presentaba 13 colores, que iban desde el azul hasta el morado o incluso estampados florales. Esta fue una de las primeras veces que el público vio la tecnología como arte en lugar de simplemente una herramienta para la productividad, y rara vez hemos mirado hacia atrás.

El iPod: una nueva forma de escuchar música

En 2001, Apple amplió esa visión y lanzó un verdadero cambio de juego: el primer iPod. El iPod no fue el primer reproductor MP3 del mundo, pero fue el que capturó los corazones y las mentes de millones de personas en todo el mundo. Una gran parte de eso fue la marca y el marketing de Apple.

Mucha gente recuerda con cariño esos originales anuncios de iPod con siluetas y auriculares blancos. El iPod era una gran pieza de tecnología, pero no se trataba sólo de cuántas canciones podía contener, sino de cómo te hacía sentir. El iPod hizo que la tecnología dejara de ser una herramienta estéril y se convirtiera en parte de nuestras identidades.

El iPod tuvo un gran éxito, pero aunque Apple había brindado a millones de personas una forma de escuchar música, todavía necesitaban una mejor manera de obtener música nueva. Todo eso cambió en 2003 con el lanzamiento de iTunes Store. En lugar de grabar CD o recurrir a sitios web cuestionables, podías descargar casi cualquier canción que quisieras en iTunes por sólo $0,99 cada una. Esto fue beneficioso para todos. Los consumidores pudieron obtener fácilmente el contenido que querían, los sellos discográficos y los artistas tenían una nueva forma de publicar sus canciones y, con cada transacción en iTunes, Apple se llevaba una parte.

Este tipo de modelo de negocio se convirtió en un gran éxito no sólo para Apple, sino también para muchas otras empresas. Sin iTunes, no habría una App Store, pero tampoco habría una Google Play Store. Aunque la mayoría de la gente ha pasado de iTunes a servicios de transmisión de música como Spotify y Apple Music, estos servicios evolucionaron a partir de la idea de centralizar y distribuir contenido en línea, que comenzó con iTunes y el iPod.

El iPhone: el primer teléfono inteligente moderno

En 2007, Apple lanzó el primer iPhone, que muchos consideran el primer teléfono inteligente moderno. El iPhone tomó lo bueno del iPod y lo mejoró un poco más. Combinando diseño, tecnología y emoción. Fue un gran éxito comercial en su momento y el iPhone sigue siendo el producto más vendido de Apple hasta el día de hoy.

Quizás lo más importante es que el iPhone facilitó la conexión a Internet. Otros dispositivos "inteligentes" de la época tenían acceso a datos móviles, pero a menudo no podían acceder a sitios web completos. Incluso aquellos que tenían un navegador simple tenían que ser operados con un lápiz o un teclado torpe. A diferencia de esos dispositivos, el iPhone podía acceder a la Web real, dando uno de los primeros pasos para convertir Internet en algo a lo que accediéramos en casa y que pudiéramos llevar a cualquier parte.

Tanto si eres un fanático del iPhone como si prefieres Android, tu smartphone no sería como hoy sin el primer iPhone. Y no mucho después de lanzar el iPhone, Apple presentó el iPad, introduciendo tabletas inteligentes a las masas en el proceso.

¿Qué sigue para Apple?

Steve Jobs ayudó a Apple a crecer desde el garaje de sus padres hasta convertirse en una de las empresas más grandes y exitosas del mundo. Sin embargo, después de una larga batalla contra el cáncer de páncreas, Jobs falleció en 2011. Aunque Steve Jobs ya no está, no hay duda de que su visión y la empresa que ayudó a crear han hecho nada menos que cambiar el mundo.

En los años transcurridos desde la muerte de Steve Jobs, Apple se ha centrado más en perfeccionar los productos existentes que en lanzar otros completamente nuevos. Dicho esto, Apple ha seguido siendo pionera en muchos avances en la tecnología informática móvil y de teléfonos inteligentes. No hay duda de que los éxitos pasados de Apple han sido legendarios, pero con más competencia que nunca, ¿podrá Apple seguir innovando y mantenerse en la cima?

Artículos relacionados