Búsqueda de sitios web

La terminal Mac predeterminada es aburrida, prueba estas 6 aplicaciones


Conclusiones clave

  • Cambiar del terminal Mac predeterminado a opciones más avanzadas puede aumentar significativamente la productividad.
  • Ya sea por rendimiento, simplicidad o administración de conexiones, los usuarios pueden seleccionar el emulador de terminal que mejor se adapte a sus necesidades y preferencias únicas.
  • La mayoría son multiplataforma y brindan a los usuarios una experiencia consistente ya sea que estén trabajando en macOS, Windows, Linux o administrando servidores de forma remota a través de SSH.

Si está cansado de la aburrida y predeterminada aplicación de terminal Mac, puede desbloquear un mundo completamente nuevo de eficiencia y personalización reemplazando la aplicación por otra cosa. Con interfaces elegantes, funciones avanzadas y rendimiento optimizado, estas alternativas pueden maximizar su flujo de trabajo y hacer que valga la pena cambiar.

¿Por qué deshacerse de la terminal Mac?

La Terminal macOS predeterminada es funcional para un uso básico, pero se queda corta para usuarios con necesidades más exigentes. Tiene un conjunto de funciones limitado y relativamente pocas opciones de personalización. Esto puede obstaculizar la productividad, especialmente si necesita un entorno de línea de comandos más personalizado. El rendimiento en tareas complejas puede ser lento y, debido a que es tan mínimo, faltan funciones como administración de pestañas y paneles divididos.

Estas limitaciones resaltan la necesidad de alternativas que ofrezcan un rendimiento y una personalización más mejorados. Otros emuladores de terminal pueden brindar buenas soluciones a estos problemas, ofreciendo características como renderizado más rápido, flujos de trabajo avanzados y soporte para múltiples sesiones.

No son sólo los usuarios de Linux los que tienen opciones, hay muchas alternativas a la aplicación Terminal macOS predeterminada. Cada uno de ellos ofrece sus propias características y personalizaciones únicas diseñadas para mejorar sus flujos de trabajo. Entonces, ya sea que esté buscando velocidad, flexibilidad o herramientas avanzadas para el desarrollo, probablemente pueda encontrar algo en los siguientes seis emuladores de terminal que le brinde su experiencia de terminal ideal.

Alacritty para una experiencia rápida y sencilla

Alacritty es un emulador de terminal multiplataforma de código abierto que es tan simple como puede ser. Está diseñado para ser rápido y responsivo, aprovechando la aceleración de la GPU para el renderizado. Esto le permite manejar una alta resolución y una gran cantidad de datos con un retraso mínimo, lo que lo hace ideal para usuarios que priorizan el rendimiento.

Alacritty no admite pestañas ni paneles divididos, lo que puede ser un inconveniente para quienes administran con frecuencia varias sesiones simultáneamente, para lo cual necesitarán usar screen, o preferiblemente tmux.

Todas sus configuraciones se encuentran dentro de un archivo TOML que tendrás que crear y configurar tú mismo, por lo que la curva de aprendizaje puede ser un poco pronunciada para algunos. Este enfoque, aunque potente, puede requerir una comprensión más profunda de los archivos de configuración y el dominio de la línea de comandos.

Si está buscando una experiencia de terminal verdaderamente básica y sencilla, entonces no necesita buscar mucho más allá de Alacritty. Alacritty es gratuito y cuenta con una comunidad activa que contribuye a su desarrollo y mejoras continuos.

Hyper para una flexibilidad de terminal altamente personalizable

Hyper es un emulador de terminal multiplataforma altamente personalizable que está dirigido a quienes buscan moldear la experiencia de la línea de comandos de Mac a su gusto. Ofrece una amplia gama de temas y complementos creados por su vibrante comunidad, lo que permite una amplia personalización. Hyper utiliza Electron, que se basa en tecnologías web, lo que podría afectar el rendimiento en comparación con las aplicaciones de terminal tradicionales.

Personalice Hyper mediante un archivo Javascript, que le permite cambiar temas, combinaciones de colores, instalar complementos y más. Esta flexibilidad es particularmente atractiva para los usuarios que disfrutan modificando y personalizando el entorno de su terminal. Si está buscando un emulador de terminal que pueda personalizar profundamente, se sienta cómodo con las tecnologías web y no necesita un rendimiento de primer nivel, consulte Hyper (es gratis).

iTerm2 para una terminal Mac con muchas funciones

iTerm2 es un potente emulador de terminal de código abierto, exclusivo para Mac, que ofrece una experiencia de línea de comandos con toneladas de funciones avanzadas. iTerm2 se destaca por brindar un soporte sólido para diversos flujos de trabajo, incluida una integración perfecta con herramientas como tmux y soporte para scripts complejos y tareas de automatización.

iTerm2 está diseñado para ser altamente personalizable, con capacidades de búsqueda avanzadas, soporte de secuencias de comandos, complementos e integración del entorno de desarrollador. Su capacidad para guardar y restaurar sesiones, junto con configuraciones de perfil detalladas, mejora la productividad y agiliza la experiencia de la línea de comandos.

Su interfaz gráfica fácil de usar facilita la personalización de la configuración, desde la apariencia hasta las teclas de acceso rápido. La interfaz intuitiva permite realizar ajustes sencillos, desde cambiar la configuración de apariencia hasta configurar teclas de acceso rápido y perfiles. Si necesita un emulador de terminal rico en funciones con productividad mejorada y opciones de personalización, no puede equivocarse con iTerm2. iTerm2 es gratuito, pero se agradecen las donaciones.

Kitty para una experiencia moderna acelerada por GPU

Kitty se posiciona como un emulador de terminal multiplataforma de código abierto centrado en la versatilidad y el rendimiento. Se apoya en su renderizado acelerado por GPU para un rendimiento rápido y fluido en pantallas de alta resolución con gráficos complejos. Kitty admite una representación de texto mejorada, lo que podría hacerlo particularmente atractivo para los desarrolladores que trabajan con diversos lenguajes y símbolos de programación.

Puedes personalizar la configuración y preferencias de Kitty con un sencillo archivo de texto en el propio terminal. Este archivo de configuración permite ajustes detallados, incluidos tamaños de fuente, combinaciones de colores y comportamiento de las ventanas, lo que facilita a los usuarios personalizar su experiencia sin necesidad de sumergirse en configuraciones complejas.

El enfoque de Kitty en la eficiencia, el rendimiento y su diseño moderno lo convierten en una opción ideal para los usuarios que desean un emulador de terminal relativamente simple pero potente y flexible. Kitty es libre.

Tabby para una terminal multiplataforma y soporte SSH

Tabby (anteriormente conocido como Terminus) es un emulador de terminal basado en electrones, multiplataforma y altamente personalizable que combina forma y función para una experiencia de línea de comandos moderna. Con una interfaz elegante, admite una variedad de complementos, temas y configuraciones, lo que lo hace atractivo para los usuarios que desean una experiencia de terminal altamente personalizada.

El uso de tecnologías web por parte de Tabby permite una fácil integración con una variedad de extensiones y herramientas, mejorando su versatilidad y adaptabilidad.

Tabby le permite cambiar entre múltiples sesiones de terminal a través de pestañas y paneles, incluye un cliente SSH incorporado para administrar conexiones remotas y también admite conexiones en serie. Además, cuenta con capacidades de búsqueda avanzadas y herramientas de gestión de sesiones, que agilizan el flujo de trabajo y mejoran la productividad.

Esto convierte a Tabby en una excelente opción para desarrolladores y administradores de sistemas, ya que ofrece rendimiento y personalización en una interfaz atractiva y fácil de usar. Atigrado es gratis.

Termius para gestionar tareas remotas y locales

Termius es técnicamente un cliente SSH multiplataforma centrado en la gestión de conexiones. Si bien no es principalmente un emulador de terminal, proporciona una interfaz de terminal accesible y fluida para conectarse y administrar servidores remotos. Su diseño enfatiza la facilidad de uso, con navegación intuitiva y administración de sesiones adaptadas a usuarios frecuentes de SSH.

Termius presenta configuraciones de host guardadas, organización de grupos, manejo seguro de datos y admite funciones avanzadas como reenvío dinámico de puertos y múltiples métodos de autenticación. Esto hace que Termius sea versátil para escenarios de conexión complejos, aunque es de código cerrado, lo que podría ser un inconveniente para algunos usuarios. Termius es gratuito para las funciones principales, con tres niveles de precios más altos para sus funciones más avanzadas.

No te conformes con lo aburrido

Cada reemplazo de terminal tiene sus puntos fuertes y satisface diferentes necesidades. Para mí, la decisión se redujo a equilibrar la personalización y la facilidad de uso. La velocidad de Alacritty es impresionante, pero parecía demasiado básica y no estaba dispuesto a perder tiempo en configuraciones TOML. Las amplias opciones de personalización de Hyper eran atractivas, pero la configuración basada en JavaScript planteaba desafíos similares. Lo mismo ocurrió con Kitty, que también requirió configuraciones de archivos externos.

Termius, aunque sólido en integración de terminales, es principalmente un cliente SSH, lo que hace que sea un poco engorroso usarlo como terminal predeterminado. El atractivo multiplataforma de Tabby era fuerte, pero su dependencia de las tecnologías web podría limitar el rendimiento.

Al final, la decisión para mí fue clara. Como usuario de Mac, iTerm2 se destacó como el emulador de terminal que satisfizo perfectamente todas mis necesidades. Sus opciones de personalización integradas, junto con una interfaz fácil de usar, lo convirtieron en la elección perfecta para mejorar mi experiencia de línea de comandos sin las complejidades de los archivos de configuración externos o las compensaciones en el rendimiento.


Estas alternativas de terminales satisfacen una variedad de preferencias, desde simplicidad y rendimiento hasta personalización avanzada y administración remota de conexiones. Ya sea que sea un desarrollador o un usuario avanzado, ¡aquí hay un emulador de terminal para elevar su productividad y mejorar su experiencia con el terminal!

Artículos relacionados